Diploma en Educación en Ciencias de la Salud

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS

La Facultad de Medicina participa en la formación de una amplia diversidad de profesionales en el área de la salud, promoviendo la excelencia académica e intentando dar respuesta a las demandas sanitarias del país: Esto último, en coherencia con la definición de la Universidad de Chile como una universidad compleja, acreditada desde 2018 hasta 2025 en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de postgrado y vinculación con el medio.

Desde una perspectiva educativa, el ámbito de la formación de profesiones de salud, tanto a nivel nacional como internacional, descansa todavía en la concepción de la docencia como una actividad intuitiva. En concreto, una proporción significativa del cuerpo docente de las respectivas profesiones no cuenta con una habilitación suficiente para desarrollar su labor como formadores de los futuros profesionales de la salud.

El programa de diploma viene a hacer frente a esta realidad, impulsando la profesionalización de la enseñanza-aprendizaje en ciencias de salud, y contribuyendo a la habilitación en saberes educativos de los docentes en carreras de la salud, lo que constituyen una condición necesaria y coherente con el ejercicio ético de la formación de profesionales de la salud.


PROPÓSITO FORMATIVO

Promover el desarrollo de competencias educativas en los profesionales de salud, que les permita diseñar intervenciones o estrategias educativas fundamentadas y pertinentes con los contextos institucionales de su desempeño docente.


DIRIGIDO A

Licenciados, profesionales o académicos de las carreras de la salud: Medicina, enfermería, kinesiología, obstetricia, nutrición, fonoaudiología, tecnología médica, terapia ocupacional, odontología, química y farmacia, bioquímica, entre otras.

Consideraciones Especiales

Las estudiantes podrán diferir la continuidad de los módulos (curricularmente el programa se define como Modular), si sus responsabilidades académicas lo exigen – por un periodo de tolerancia acordada previamente – de modo que no se extienda el desarrollo total del diplomado por más de dos años. Entendiendo aquello como un asunto tanto de resolución académica y administrativa, la decisión final quedará en manos del director o directora del diploma.


DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Dr. Rigoberto Marín Catalán
Director
Académico
Profesor Asociado

Mat. Mónica Espinoza Barrios
Coordinadora
Académica
Profesora Asociada


CUERPO DOCENTE

Klga. Marcela Antúnez Riveros
Académica
Profesora Asistente

E.U. Vilma Mejía Díaz
Académica
Profesora Asociada

Mat. Mónica Espinoza Barrios
Académica
Profesora Asociada

Dr. Rigoberto Marín Catalán
Académico
Profesor Asociado


FECHAS IMPORTANTES

El diploma se realizará desde el 7 de julio de 2025 al 10 de enero de 2026.


POSTULACIONES ABIERTAS

Programa Inscripciones y más información


CONSULTAS

Sra. Yanira Donoso Navarrete
Correo electrónico: yanira.donoso@uchile.cl
Fono: +56 2 2978 6352