La modalidad de presentación de Trabajos de Investigación y/o Experiencias Educativas permite:

Autores:

  • Se permite un autor/a principal y hasta un máximo de 8 coautores.
  • Estudiantes de pregrado pueden presentar trabajos, preferiblemente con el respaldo de un docente.

Formato de Presentación:

Cuerpo del trabajo: El resumen debe tener una extensión máxima de 300 palabras, sin incluir las referencias.

Utilice abreviaturas sólo cuando sea necesario. En su primera aparición, colóquelas entre paréntesis inmediatamente después del término completo. Las palabras en un idioma diferente al español deben aparecer en cursiva.

  • Título: máximo 15 palabras que representen el contenido del trabajo.
  • Autor/es: máximo 8, destacar en negrita quien presenta.
  • Introducción: Incluya los aspectos teóricos más relevantes que se relacionen directamente con el tema investigado o la experiencia educativa sistematizada.
  • Objetivo: Propósito u objetivo general del trabajo. Explicite la acción; el sujeto u objeto de estudio; condición o contexto.
  • Materiales y Métodos: Indique el tipo y diseño de la investigación o de la experiencia educativa. Mencione la población de estudio, los aspectos éticos considerados, las técnicas y métodos utilizados para la recolección y análisis de datos.
  • Resultados: Describa los principales resultados obtenidos en concordancia con el objetivo.
  • Conclusiones: Sintetice las ideas principales y los hallazgos del trabajo en función de los resultados y de acuerdo al objetivo presentado.
  • Referencias: Utilice el formato de cita Vancouver. Incluya un máximo de 3 referencias, que orientaron su trabajo y que no excedan los 15 años de antigüedad.

En caso de que su trabajo sea aceptado, deberá realizar la presentación en formato presencial durante el evento. Para ello, se requiere el uso de una presentación en PowerPoint. La estructura de la presentación debe incluir los siguientes elementos: Titulo, introducción, objetivos de la experiencia, descripción de la acción, resultados, conclusiones, referencias (no más de 3), mail del autor principal.

Dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos para exponer su trabajo, seguido de una sesión de 5 minutos para responder preguntas del público. La fecha y horario específicos de su presentación serán comunicados con anticipación, pocos días antes del evento. Se agradecerá no solicitar cambios al respecto, si se pueden hacer cambios de expositor.

Plazos:

La recepción de postulaciones de Experiencias Educativas y/o Trabajos de Investigación será hasta el 25 de junio.